viernes, 27 de marzo de 2015

Top 5 de mis juegos preferidos

1. Super Mario World de la SNES

Este juego es el juego que con más cariño recuerdo de mi infancia debido a su variedad de niveles y que además podían jugar varias personas a la vez por turnos. Recuerdo algunas tarde de verano jugando con mi hermano y primos a él, yendo por los distintos y variopintos niveles que este tenía y con una dificultad que no era injusta pero si que era fácil. Incluso el año pasado me eché unas partidas por la nostalgia que daba y lo recordaba tal cual, en resumen un gran juego que me marcó mucho aunque como ninguno es perfecto, este tuviese sus fallos como el solo tener una fase donde conseguir a "Yoshi", esto sea dicho desde mi recuerdo. Además, como era dificultoso, yo no me lo llegué a pasar.


2. Super Mario Kart Double Dash

Este juego fue el que me aficionó más a la game cube de nintendo ya que hasta el momento solo tenía el Virtua Striker 3 y el Mario Sanshine que lo encontraba realmente difícil, tengo que decir que este juego no lo llegué a comprar, si no que me lo había dejado mi primo. Aún así fue el que más me gusto de los que tenía, pasándome todos los modos y obteniendo, como consecuencia, todos los desbloqueables, además de gustarme las copas, que a veces me cansaban, de todas las carreras en el mismo torneo, me encantaba jugar de 2 en el que iban en el mismo coche jugando. Lo que si recuerdo con rencor era la senda arco iris que era el circuito más costoso. Hasta, también, hace 1 año lo volví a probar, y me di cuenta que era mucho más difícil que esta ultima entrega, con algunos caminos casi intrazables a menos que tuvieras dominio con el derrape.

3. Street Fighter 2 Turbo
De este juego no tengo mucho que decir. Lo recuerdo perfectamente con sus pruebas de reventar barriles o el coche además recuerdo las tardes con mis primos, hermanos o vecinos echando combates con el ingenioso sistema de habilidades que para lanzar una había que ejecutar un combo rápido y hasta cierto punto dificultoso debido a que los mandos de aquella consola eran buenos para la época pero debido al uso estaban deteriorados y con  la cruceta deformada  los dos hasta cierto punto que te hacías un poco de daño ejecutándolos. Aún así es de los pocos juegos que jugué tanto siendo además de lucha que no es un género que me guste mucho. Además quizás en este puesto debería añadir el Mortal Kombat de la snes pero debido a que a penas lo recuerdo ya que mi hermano era quien más lo jugaba, no va estar ni en la lista.

4. Red Dead Redemption 
Este juego en concreto me gusto mucho debido a que me entretuvo todo un verano que es mucho más de lo que puedo decir de la mayoría de los videojuegos a los que he jugado, además de que todo esto ha sido, en su mayoría, en la campaña (debido a que el online es un bastante flojo). Tienes montón de cosas que hacer ya que tienes numerosos minijuegos, retos, desafíos, y otras actividades como cazar o domar caballo (no lo incluyo en los minijuegos debido a que hay distintos caballos en el juego, con diferente dificultad y más rapidos). Además de tener una gran historia, lo que lo hace un título que me parece tener imprescindible ya además solo tiene unos pocos años. Lo que lamento es no haber probado es su dlc de nightmare pero aún así lo considero uno de los mejores videojuegos sobre, incluso, el tan conocido "GTA V".

5. League of Legends

Este juego no lo meto en un puesto superior debido a los fallos que tiene, de continuos cambios y una comunidad muy mala. Hay que decir que un juego de este estilo es difícil de balancear y sobre su comunidad, no se puede hacer nada ya que actualmente juegan millones de persona, siempre habrá trolls y ragers.

Guia Thresh

Esta guía va a ser muy básica porque como ya he dicho en la guía de wardeo, yo no tengo un gran conocimiento del juego, por eso no se la recomiendo a gente de elo oro, para arriba. Dicho esto, voy a dar paso a la guía.

Thresh
El primer paso es saber que es este campeón. Es un support con mucho cc, utilidad y off-tank por lo que, en comparación con los supports tanke tales como Leona o Braum, no aguanta mucho.
Build 
La build es variable:
Este podría ser un buen ejemplo de recorrido de build, dependiendo de la partida, se deberá cambiar la build, por ejemplo:
- Si tienen mucho daño ap, te convendría tener un rostro o un velo si tienen mucho poke en vez de la capa solar o de la warmog.
- Si tienen mucho cc que pueda sacar a tu adc o apc fuera de las teamfights, deberías hacerte un Mikael.
- Si son full ad, en vez del aegis deberías hacerte una malla de espinas.
Maestrías
Son las básicas para un support tanke, las propias de Leona o Braum.
Así que no hay más que decir.













Runas
Las runas también son las comunes:
Quintas: 3 de armor o 2 de armor y 1 de vida plana.
Marcas: de daño de ataque.
Sellos: de vida plana o de vida por nivel.
Glifos: de resistencia mágica plana, también se puede obtar por resistencia mágica por nivel.

Lo más importante es la armadura y vida ya que thresh empieza con un stat base de vida pobre y armadura muy mala. No se le pone armadura por nivel ya que por su pasiva no le hace falta.

Habilidades y su orden
Pasiva:Condenación, Thresh no gana armadura por nivel, en cambio gana armadura y poder de habilidad periodicamente al agarrar un alma que sueltan subditos, monstruos, campeones, etc.
Q:  Sentencia de muerte La cuarta habiliadd que spamearemos, muchos thresh smpamean q, pero la e es sin duda mejor...
W:  Camino oscurosin duda una de las mejores habilidades de thresh, su lampara, esa que salva vidas, es la cuarta habilidad que spamearemos.
E:  Despellejar de sus 3 habilidades principales, esta es la mejor, por la cual spamearemos (despues de la ulti), tiene una activa y una pasiva, pasiva,cada cierto tiempo tus basicos pegaran mas, activa, arrastra o empuja a los campeones enemigos.
R:  La caja la ulti, que pondremos puntos en 6, 11 y 16, es muy buena en las tf (team fight), la cual podremos relentizar a todo el team enemigo.

Combo:
El combo básico es acercarte con la E, después tirar la R y la Q cuando se este alejando tu objetivo, este combo funciona igual aunque no tengas la R, pero es menos segura la kill o quemar el flash, también puedes tirar la W para mitigar un poco de daño, pero es recomendable guardársela por si acaso. El otro combo es enganchar a alguien con la Q y tirarte sobre él, activar la E, la W si es necesario acercar a tu compañero y tirar la R.

Fase de líneas
Dependiendo de quién sea tu carry te convendrá jugar pasivo. Si tu carry tiene ventaja en el matchup deberás jugar bastante agresivo ejecutando un combo siempre que puedas y veas favorable el intercambio. Tienes que tener siempre un ojo en la jungla.

Mid Game
Aquí tienes dos opciones:

  • Rotar a otras líneas a ayudar y cojer objetivos.
  • Asegurar que tu adc farmee lo máximo que sea capaz.
Personalmente me parece mejor la primera ya que este es un juego de equipo.
Además siempre debes estar presente en las escaramuzas y teamfights que haya.

Late Game
Límitate a intentar controlar a tu enemigo con la visión y si está tu equipo cerca y tienes gancho sobre un carry, intentar iniciar. En el caso de que os inicien, intenta meter todo tu cc zoneando a la gente fuera de tu carry.

Matchups

Difíciles

 Alistar con su W puede detener tu combo de QR y  E, ya que te aleja y ademas con su Q te hace derribo aéreo y no te deja hacer nada. Tendrás que jugar defensivo al igual que el y en el momento en que tu jungler vaya a gankear usar el combo añadiendo la  W y atraer al jungler contigo entonces no podrá hacer nada.

 Lulu tiene una gran movilidad y su R permite al ADC durar mas en la pelea. Para poder ganar la línea tiene que intentar hacerle la primera muerte a ella para que pierda experiencia y cuando tu estés al 6 y ella no puedas meter el combo completo al ADC y que ella no pueda fastidiártelo con su R.

 Taric y  Leona son dos personajes que siendo support puedes ser ofensivos y defensivos perfectamente a la vez porque tienen unas habilidades muy curiosas. Con  Leona tienes que centrarte en defender a tu ADC porque siempre se tirara hacia el. Y con  Taric tienes que jugar defensivo hasta que tengas la oportunidad de tirarte al ADC enemigo e ignorarlo porque no podréis matarlo la mayoría de veces.

Hay otros supports como  Morgana que siendo sinceros este support se come a cualquiera pero lo puedes contrarrestar baiteandole el Escudo Negro.




Fáciles

 Nami, Sona, Soraka son unos supports a los que les vas a poder ganar la línea fácilmente si eres lo suficiente agresivo así que no hay más que decir.




 Buenos ADCs
Los mejores ADCs en línea con thresh son aquellos que tienen mucho burst ya que van muy bien con tu combo. Estos son: Draven, Graves, Lucian.
También va bien con Ashe y Varus, que lo que tienen es un buen CC que ayuda mucho en el all-in que haces con el combo.

Guia de wardeo

El wardeo es un tema esencial del lol, que va cobrando importancia a medida que pasa el tiempo de partida y del jugador. Siendo imprescindible wardear en elos altos. Esta guía va a ser de baja estima y no muy fiable para elos altos ya que considero que yo no tengo suficiente conocimiento para enseñar a la gente de elo alto, solo a los de elo muy bajo, así que con eso presente voy a presentar una pequeña y humilde guía de como wardear.


En imagen aparece el mapa de la s3 con algunos arbustos que ahora no se verán pero creo que se pueden aplicar a ahora. Además tengo que decir que el support no es el único que debe wardear, tiene que wardear todo el equipo debido a que si no, no podréis cubrir todo el mapa ya que solo se puede poner 3 wards normales y un "pink" por persona; si no lo hacéis, perderéis el control sobre el enemigo, pudiendo así, personajes como "Evelyn" destrozaros fácilmente en la fase de líneas y en la "teamfights".

A los pinks y a los de los arbustos de las esquinas de top y de bot no hay que hacerles mucho caso porque , como ya he dicho, son de la s3, a los que más caso hay que hacerles es a los rojos y a los negros, cubriéndolos con pinks cuando sea necesario.

Aquí os enseño un video del mapa antiguo pero relativamente actual